PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD PARA ANTOFAGASTA

Este sábado 4 de mayo nos reunimos en la Junta de Vecinos Villa Chuquicamata de Antofagasta para lanzar nuestro Plan Integral de Seguridad para Antofagasta. Se trata de una propuesta ambiciosa, pero responsable, que contempla una inversión de 20 mil millones de pesos, 5 ejes de acciones y 11 medidas concretas.

Entre las medidas propuestas destacan:

1- Ampliación de Seguridad Ciudadana Municipal, totalizando 40 vehículos y 40 funcionarios.

2- Adquisición de equipamiento para proteger a las y los funcionarios de seguridad ciudadana.

3- Generación de sistema comunal de televigilancia y fono denuncia 24 horas.

4- Potenciar planes de fiscalización (ruidos molestos, incivilidades, minicasinos).

5- Actualización ordenanza locales de alcoholes con amplia participación ciudadana.

6- Creación de Defensoría Municipal de Víctimas de Delitos.

7- Reactivación del Plan Comunal de Seguridad Pública y del Consejo Comunal de Seguridad Pública.

8- Recuperación de espacios públicos recreacionales y deportivos y mejoramiento de luminaria.

9- Programa de Reinserción Social.

10- Firma de convenio para implementar Programa de Apoyo en profesionalización y modernización de las fuerzas policiales.

11- Prevención y rehabilitación por consumo problemático de alcohol y drogas.

ItemActualidadPropuestaCosto Total Aproximado del periodo
Seguridad Ciudadana Municipal9 camionetas y 9 funcionarios arrendadosAdquisición de 40 camionetas y 40 funcionaros $3.040.000.000
Equipamiento para funcionarios de Seguridad CiudadanaNo cuenta con equipamientoEquipamiento básico: Chaleco antibalas, casco, esposas, bastón, gas pimienta, etc.$87.400.000
Cámaras de vigilancia y teléfono para denuncias30 cámaras con monitoreo hasta las 17:00 hrs
(100 cámaras aprobadas y en proceso)
Generar un Sistema Comunal de Televigilancia incorporando 300 nuevos puntos de cámaras.
Ampliar el monitoreo las 24 hrs.
Fono denuncia las 24 hrs. en coordinación directa con las policias.
$7.224.000.000
Planes de FiscalizaciónFalta de fiscalización
adecuada.
Potenciar los planes de
fiscalización, aplicando la
normativa vigente.
Sin costos asociados. Coordinación de equipos municipales.
Ordenanza de regulación locales de alcoholesOrdenanza
desactualizada
Actualizar la ordenanza municial, con amplia participación de la ciudadanía y nuevas restricciones a espacios conflictivosSin costos asociados. Coordinación de equipos municipales.
Defensoría Municial para víctimas de delitosNo existeCrearemos la Defensoría
Municipal para Víctimas de
Delitos, con un equipo
jurídico y psicosocial para
atender y orientar a quienes
sufren delitos.
319.400.000
Plan Comunal de
Seguridad Pública
y Consejo
Comunal de
Seguridad Pública
Plan desactualizado.
Consejo Comunal de
Seguridad Pública
inactivo.
Reactivar y potenciar el plan de seguridad pública y el consejo comunal de seguridad pública.80.000.000
Recuperación de
espacios públicos
y mejoramiento
de luminaria
Abandono de espacios
públicos, falta de
iluminación en diversos
puntos.
Impulsar el programa de recuperación de espacios públicos de esparcimiento y deportivos.6.000.000.000
Reinserción SocialNo existePrograma Comunal de Reinserción Social, que contemple capacitación, formación, gestión con empresas privadas y seguimientos sociales1.220.000.000
Apoyo en
profesionalización
y modernización
de las fuerzas
policiales
No existeConvenio para implementar un programa de apoyo en profesionalización y modernización de las fuerzas policiales.29.200.000
Prevención y
rehabilitación por
consumo
problemático de
alcohol y drogas
Municipio ejecuta
programa junto a
SENDA PREVIENE, pero solo
orientado a la
prevención.
Ampliaremos el programa de
prevención e incorporaremos la variable de rehabilitación por consumo problemático de
alcohol y drogas.
2.000.000.000

Revisa en detalle la propuesta de seguridad ciudadana